SCFCOM 27: AGM, se vislumbra la luz al final del túnel
Por fin empieza la Acción General de Movilidad, gracias al acuerdo secundado por SCF de la Norma marco de movilidad. Esta AGM tan necesaria, dará respuesta a todos los trabajadores de Adif, especialmente a los que están con residencia provisional de las OEP 2019, 2020 y los dos turnos de 2021.
Hoy, la empresa ha facilitado al CGE un borrador que cita las plazas previstas (categoría, división de personal…); no así el número de vacantes, que no se sabrá hasta a finales del proceso. Como ya os adelantamos, las bases de la convocatoria no incluyen una relación de residencias con personal excedente, con lo cual no habrá prioridades asociadas a dicha condición. Las principales características de la AGM 2022 son:
- La petición se realizará en línea a través de la intranet de Adif. Podrá entregarse excepcionalmente en papel al Responsable de personal correspondiente en caso de que no se disponga de medios informáticos.
- Las modificaciones en el orden de plazas demandadas habrá que realizarlas en el periodo habilitado para la presentación. Fuera de él, solo queda la opción de renuncia total a la participación en los 20 días naturales posteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Los requisitos de titulación para optar a puestos que lo exijan, deberán cumplirse a la fecha del fin de plazo de la presentación de solicitudes y se acreditarán mediante su validación en el apartado Currículum de Inicia (para lo cual se debe haber aportado copia compulsada del título).
- Pueden participar todos los trabajadores indefinidos de Adif, excepto los que se encuentren en excedencia voluntaria. También pueden participar los afectados por traslado forzoso cumpliendo unos requisitos.
- Los interesados deben acreditar una antigüedad de al menos dos años en la categoría que ostenten, excepto las personas de las OEP con residencia provisional que están obligadas a participar para consolidar residencia definitiva. En las categorías con ascenso automático por permanencia, para la exigencia de antigüedad se tendrá en cuenta la antigüedad desde la inferior de ellas.
- En la convocatoria de Supervisores y personal operativo, se podrá optar simultáneamente a plazas en traslado y ascenso, eligiendo la prioridad. Máximo 15 plazas en traslado y 10 en promoción/reconversión. En cambio, el personal con residencia provisional no tiene límite de peticiones en traslado, pues si no obtienen ninguna de las solicitadas, serán acoplados en las que determine Adif.
- Se ofertan plazas de Técnicos, Supervisor/CT y de personal operativo en traslado, promoción y reconversión. En promoción, la antigüedad se valorará con un máximo del 15% de la puntuación máxima total posible.
- La fecha prevista en que deberán empezar a regir los cambios de situación laboral está condicionada a los ingresos de la OEP 2022. Se llevarán a cabo como máximo a los dos meses de la fecha de obtención de las habilitaciones para los puestos que requieran de ellas, o desde la fecha de superación de la formación para los restantes. Transcurrido el plazo sin haberse producido la toma de posesión, se percibirá la demora de traslado.
Ahora se abre un plazo de diez días para realizar alegaciones en los que desde el SCF revisaremos que han sido reflejadas todas las plazas en las que existe una necesidad real (como por ejemplo las vacantes cubiertas en movilidad geográfica y funcional de larga duración), así como requeriremos que se aumente el número de plazas máximo a solicitar. Tampoco cejamos en nuestro empeño de que Adif entregue el listado de los componentes fijos, variables y complementos de puesto de los MMII/CT y Técnicos para que el personal sepa qué está eligiendo en la AGM.
¡ÚNETE A LOS QUE PERMITEN TU MOVILIDAD! AFÍLIATE
Consulta el curso SCF de apoyo a la habilitación de Responsable de Circulación y más información en www.scf.es
Descargar SCFCOM 27