SCFCOM 6: Infumable la nueva Norma marco de movilidad que pretenden
En el día de hoy ha tenido lugar un nuevo episodio de la negociación (por llamarlo de alguna forma) de la Nueva Norma Marco de Movilidad voluntaria por concurso. Previamente la empresa nos hizo entrega de un nuevo borrador con un colorcito más, el documento es lo más parecido a un catálogo de pinturas.
Teníamos alguna esperanza (más bien pocas) de ver recogidas las preocupaciones y prioridades de los trabajadores. Sobre todo de las nuevas incorporaciones a la empresa, pues para ellos más que para nadie, es un aspecto fundamental para su futuro. Sin embargo, no ha sido así quitando alguna migaja que han contemplado. No sabemos en qué cajón han olvidado los aspectos fundamentales de nuestras alegaciones.
Otro aspecto que nos inquieta es que el dúo UGT-CCOO parecen estar en sintonía con las pretensiones de la empresa. Quizá resulta que son sus ínfulas, o eso dan a entender en los comunicados que han sacado hasta la fecha, donde según ellos se han ido incorporando al documento sus alegaciones.
Para el Sindicato de Circulación Ferroviario este documento es un retroceso en los derechos de los trabajadores, a una movilidad justa, transparente y no discriminatoria; como ya hemos manifestado en más de una ocasión.
Para que SCF dé su apoyo a esta norma, se deben de contemplar avances significativos en los siguientes aspectos:
- La participación en los concursos debe ser de ámbito nacional, aunque se trate de cubrir vacantes de un ámbito inferior.
- Concursos con una periodicidad anual.
- Los excedentes se deben identificar según establece la normativa laboral vigente y el listado de ellos se debe publicaren el último trimestre del año.
- Las vacantes cubiertas en movilidad geográfica y funcional de larga duración deben ser ofertadas obligatoriamente.
- Transparencia en la adjudicación de las resultas.
- Se tiene que definir qué plazas están vinculadas a las OEP a efectos de la fecha de cumplimentación de los cambios de situación.
- Especificación en las bases del fijo, variable y complementos de puestos en las plazas de Mando Intermedio.
- Se tiene que permitir la participación tanto en traslado y ascenso, sin haber transcurrido el tiempo determinado en la norma (para nosotros dos años) tanto para las plazas de nueva creación, como para las que se solicitaron con prioridad a la adjudicada. Este último punto tiene una importancia vital, ya que si no se daría el caso que promociones enteras de la OEP, pasasen por delante de otras con más derechos adquiridos en la empresa.
NO OLVIDAMOS LA AGM, TURNICIDAD, FESTIVOS, SIC+ Y VARIABLES ¡AFÍLIATE!
Más información en www.scf.es
Descargar SCFCOM 6