SCFCOM 7: ¡O regulamos la Formación o…!
El SCF siempre ha abogado y lo seguirá haciendo por que el trabajador que esté impartiendo las prácticas necesarias según los Itinerarios Formativos, no esté prestando servicio al mismo tiempo. Pero parece ser que, es la empresa, la que decide qué distracciones podemos tener en el puesto de trabajo y cuáles no.
Históricamente, se nos ha prohibido recibir cursos de formación durante la jornada para nuestra promoción profesional en igualdad de condiciones que al resto de trabajadores… ‘no fuera a ser que desatendiésemos nuestras obligaciones laborales’. En cambio, Adif mira hacia otro lado en el caso de que el motivo de dicha incuria es impartir prácticas.
Sin embargo, la realidad es que en la actualidad se están dando dos situaciones bastante indignantes para los trabajadores afectados:
Por un lado, los Mandos Intermedios tienen integrada en su retribución fija la gratificación docente mediante la clave 113. Por lo cual, pese a que cuando imparten prácticas están realizando el doble de trabajo de lo habitual, las retribuciones son las mismas que si no las dieran. Es decir, no reciben un mísero euro por el esfuerzo que supone estar concentrado en varias tareas (en las que, recordemos, cualquier error puede suponer un accidente de circulación), simultaneándolo con el hecho de que el agente en prácticas debe recibir toda la atención necesaria para su correcta formación.
Por otro lado, respecto al personal operativo que imparte prácticas, aunque no figure regulado en ninguna norma, debe tener como mínimo dos años de experiencia en el puesto para poder adiestrar a los nuevos empleados (según la libreta de prácticas), hecho que suscribimos. Aun a sabiendas de esta situación, la empresa a veces asigna al practicante la asistencia a turnos de trabajo donde ‘el maestro’, no tiene esos dos años, da las prácticas igualmente y para más inri, no le abonan la retribución de la clave 113 por no tener la experiencia. Ver para creer.
Los centros de trabajo, especialmente los Puestos de Mando, se están convirtiendo últimamente en escuelas de formación. En los próximos meses, con la movilidad en marcha y los ingresos de las OEP, estas situaciones se van a agravar considerablemente, con lo cual la problemática aumentará. Por ello, entendemos que es necesaria una solución urgente que repercuta favorablemente en todos los sentidos, tanto para el trabajador que da las prácticas como para el que las recibe.
Tenemos la herramienta y se llama cláusula 20ª del II Convenio Colectivo Adif y Adif Alta Velocidad. En dicho apartado se daba un plazo de seis meses desde la firma del convenio para actualizar y mejorar la regulación normativa de Formación.
También establecía que se regularían los tiempos y horarios de asistencia a los cursos presenciales, los viajes, estancias y las gratificaciones correspondientes por formación.
Por todo esto, exigimos que se convoque la mesa de negociación correspondiente ya que, hasta la fecha, no ha habido noticias de la misma y sin negociación, difícilmente se puede llegar a acuerdos necesarios para todas las partes.
¡EL TRABAJADOR DECIDE Y EL SCF LE APOYA!
Descargar SCFCOM7