SCFCOM 8: En busca de la solución perdida

Como no contamos con la colaboración de Indiana Jones y él tampoco debe estar para estos trotes, desde el SCF vamos a intentar buscar soluciones viables y alternativas al rodillo que utiliza Adif, el cual tiene muy enojados a los trabajadores y a esta organización.

INGRESOS DE LA OEP, PRIORITARIOS EN CIRCULACIÓN

Este año si la empresa no nos defrauda y cumple lo pactado en el acuerdo de desconvocatoria de huelga (esa firmada por los sindicatos que se preocupan por el futuro de la empresa y trabajadores), permitirá el ingreso de más de 1.700 trabajadores gracias a su rúbrica, así como que hayan podido participar en la AGM de 2020 otros tantos. No como otros sindicatos, que están todo el mandato en continua campaña electoral para rascar algunos votos de las organizaciones serias y comprometidas.

De los trabajadores que está previsto que ingresen, el grueso debe ir para Circulación, única actividad que por suerte no puede ser contratada ni externalizada; lo demás supondría el cierre de bandas de regulación con sus repercusiones. Además, deben ir a centros esenciales y urgentes acordes con su categoría (no como ha pasado en otras OEP que se les envía a destinos en los que ni tan siquiera prestan servicio y se les declara sobrantes antes de llegar).

El primer incumplimiento en Circulación del acuerdo de desconvocatoria de huelga es un hecho desde el 15 de abril, fecha límite para realizar los movimientos pendientes de AGM anteriores. Hemos detectado que mayoritariamente se da en los CRC, donde hay bastantes compañeros pendientes de cumplimentar su mutación. Es urgente y necesaria la busca de soluciones consensuadas para revertir esta situación, evitando una nueva conflictividad.

¿Y SI ABRIMOS LA HUCHA?

De entrada, se nos ocurren dos acciones de aplicación inmediata, que podrían rebajar la tensión hasta que sean efectivos dichos ingresos. Aunque estas medidas no sirven para aumentar la plantilla, seguro que relajarían la tensión, ya que por mucho que aumente el ingreso de trabajadores en la empresa, esta situación la vamos a arrastrar dos años como mínimo a causa de la burocracia, formación, reconocimientos médicos…

En otras épocas de escasez de recursos se ofrecía voluntariamente a los empleados trabajar los descansos y se incentivaba (bien con dos días a cambio de uno, bien retribuido convenientemente).

También ayudaría incentivar las prácticas que imparten los MMII dentro de su jornada laboral (aspecto incluido en la cláusula 20 e incumplido, ya que actualmente no se retribuyen y supone dejar de ingresar prácticamente 400 euros mensuales por trabajador).

Por supuesto, otras medidas a largo plazo pero necesarias son la remuneración por turnicidad y trabajo en domingo y festivos, las guardias, regulación de los SIC+ (no vamos a admitir una regulación impuesta y por la puerta de atrás).

Por todo ello, desde el SCF exigimos la apertura urgente de todas las mesas de desarrollo de las cláusulas del convenio y la aplicación inmediata de medidas solventes.

LA PACIENCIA SE ACABA ¡¡¡TIC-TAC!!!

Consulta el balance del II Convenio Colectivo de Adif y Adif AV

Descargar SCFCOM8