SCFCOM 8: No validación del plan anual de seguridad en la circulación 2022

El Sindicato de Circulación Ferroviario no ha validado el PASC 2022. Los motivos: no se han incorporado las propuestas para mejorar la seguridad en la circulación realizadas desde el SCF y entendemos que los propósitos son imposibles de alcanzar por la falta de recursos económicos y humanos en Adif, como tampoco se han cumplido los objetivos del PASC 2021 con menos trenes por kilómetro que antes de la pandemia.

Desde esta organización llevamos años denunciado la falta de mantenimiento y conservación en la red convencional y RAM, así como la carencia de personal que incide en todas las áreas. El objetivo de no validarlo es trasladar al Comité General de Seguridad en la Operación de Adif y Adif AV que, de una vez por todas, hay que elevar y mantener los niveles de seguridad de la red convencional y RAM. Con ello queremos evitar casos como el cierre de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel o los últimos accidentes con condiciones meteorológicas adversas.  Asimismo, es primordial acelerar la incorporación del personal de la OEP 2021.

La herramienta fundamental de nuestra empresa es el factor humano. Con su carencia y falta de formación no podremos cumplir los objetivos de los PASC.  Las incidencias y accidentes como causa el factor humano han aumentado por la cesión de la gestión de las Terminales de Mercancías a empresas privadas, con personal sin experiencia, con mucha rotación y sin la formación adecuada; por la contratación de trabajadores sin bagaje y sin la capacitación adecuada por parte de las empresas externas para mantenimiento; y por el rápido cambio generacional en la empresa debido a la mala gestión en el ingreso de personal de años anteriores, abocándonos a que en ocasiones se pierda el retorno de la experiencia de los ferroviarios que finalizan su carrera laboral.

Todo esto unido al aumento de los trenes por kilómetro después de su reducción por el Covid 19 estos dos últimos años, no va a posibilitar su cumplimiento; debiendo ser más realista en los objetivos establecidos. También consideramos que se debe realizar un esfuerzo para la modernización de los enclavamientos y los CTC más antiguos, incorporando los avances técnicos actuales para mejorar la seguridad en la circulación.

PROYECTO SIGMA-CULTURA JUSTA DE SEGURIDAD

En 2018 Adif suscribió la Declaración a favor de una Cultura de Seguridad Ferroviaria en Europa siendo promotor. Sus principios rezan: ‘Las investigaciones y los análisis de eventos deben de tener en cuenta el comportamiento del sistema, las condiciones y los factores que influyen en las prácticas de trabajo, en lugar de atribuir responsabilidades individuales o de culpar. Este enfoque debe mantenerse excepto si se presentan casos de negligencias graves, violaciones deliberadas y acciones destructivas que comprometan significativamente el nivel de seguridad ferroviaria’.

En el II Convenio Colectivo Adif y Adif AV en vigor firmado en 2019, la cláusula 17ª Régimen sancionador cita: “Incorporar, en la medida de lo posible, los principios contenidos en la Declaración de la cultura de seguridad ferroviaria europea suscrita por Adif, en el marco de la Directiva de Seguridad ferroviaria, de forma que se integre de manera sistematizada, en los preceptos actuales del régimen premial y sancionador vigente en la empresa, con especial revisión del contenido y enumeración de las denominadas ‘faltas técnicas’, contenidas en el Apéndice de Faltas y Sanciones establecido en el convenio colectivo vigente”.

Después de casi cuatro años continuamos igual, el Proyecto Sigma que se presentó en junio de 2019 no avanza y se sigue aplicando la Normativa laboral que está totalmente obsoleta en los expedientes por las faltas técnicas (incluso hemos observado un retroceso, volviendo a la política del palo y la zanahoria). Si no hay un avance, deberemos decidir si los trabajadores implicados dejan de colaborar en la investigación de las incidencias y los accidentes. Pues encima, nuestra buena predisposición, se convierte en la prueba o argumento para justificar la sanción.

LA SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN, NUESTRO ADN ¡AFÍLIATE!

Más información en www.scf.es

Descargar SCFCOM 8