SCFCOM 19: A la deriva y sin rumbo fijo
Tras más de año y medio de la denuncia del convenio, hoy hemos sido convocados en la Mesa Técnica de Ordenación Profesional, una vez más, en vano. Adif ha vuelto a presentar documentos que solo innovan por los cambios semánticos.
Hay muchas cosas que se pueden negociar y no se está haciendo, pues la entidad pública prefiere encallar el barco. Antes de agosto nos pidieron que esperásemos a la vuelta de vacaciones para ver si en quince días había respondido algo la Administración, han pasado dos meses y todavía no saben o no contestan.
De toda la documentación entregada hasta el momento, dan a entender que quieren camuflar más funciones por la cara. Con nocturnidad y alevosía quieren encubrir en la ordenación profesional funciones de persona para todo, tareas que solo a Adif le interesan.
El aumento de la productividad, el acrecentamiento de las cargas de trabajo y el déficit acuciante de plantilla que el colectivo de Circulación padece desde hace años; debe retribuirse convenientemente en el III Convenio Colectivo de Adif. La negociación no solo debe versar sobre los intereses empresariales, también debe tener en cuenta los deseos de los trabajadores:
- Las variables están obsoletas y descompensadas, nos encontramos una cantidad importantes de CRC que cobran la mínima establecida en tablas salariales. En muchos casos se da la paradoja de que en la misma provincia un N3 cobra más que un N2. Por todas estas situaciones hay que revisar y establecer un sistema de variables que sea acorde con las cargas de trabajo y la productividad de cada centro.
- La retribución del toma y deje no puede estar ligada a una norma del año 1994 que establecía su abono según el número de agentes superiores de la dependencia. Debe estar relacionado con la acción en sí y el tiempo necesario según la complejidad del centro de trabajo tal y como determina el RCF.
- Es necesario actualizar la prima de Circulación.
- Debe retribuirse la turnicidad y el trabajo en festivos como se contempla en la mayoría de los convenios que tienen estas jornadas.
- Solicitamos la creación de un complemento económico por la responsabilidad.
- Es primordial la compensación o abono de las guardias de los supervisores de línea, de seguridad en la circulación y SIC.
El tiempo corre y el primer trimestre de 2026 está a la vuelta de la esquina. SCF está dispuesto a negociar hasta el último día. Hay que ponerse las pilas e instar a la Administración a que dé una respuesta ya, de lo contrario nos encontraremos un convenio vacío de contenido con unas subidas pírricas y nada destacable (lo cual no firmaremos). Si quisiéramos un convenio abierto a mesas de negociación, nos hubiésemos quedado con el anterior. Queremos un convenio prácticamente cerrado, en el que se vean reflejados los intereses de los trabajadores de circulación.
¡SOLUCIONES PARA CIRCULACIÓN!
Consulta el acta de la Mesa Técnica de Ordenación Profesional. Más información en www.scf.es
Descargar SCFCOM 19