SCFCOM 9: Rodalies. Política no por favor, garantías laborales sí

El personal de Circulación no se dedica a la política, quiere reconocimiento de su labor profesional de una vez por todas y garantías sociolaborales. Lo difícil es tomar decisiones, lo fácil es no hacerlo y quedarse con la crítica constante como una forma de vida perpetua aprovechándose, eso sí, de los logros y avances criticados.

A lo largo de la historia y sobre todo en las sociedades que ahora entendemos como avanzadas por sus estándares de calidad de vida, se ha necesitado del esfuerzo de todos también de los que pensaban diferente, pero tenían un objetivo común que era la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas, y con esa fórmula, se ha logrado avanzar.

La imposición de ideas acaba finalmente en formas de gobierno autoritarios que hacen que el bienestar social y por ende la calidad de vida de la sociedad retroceda en lustros, la suya propia no, evidentemente. Quien piense que, con un discurso fácil, puede manejar a las personas trabajadoras adultas que componemos el colectivo de Circulación, creemos que van equivocados, porque por desgracia este personal en nuestro trabajo diario tenemos que tomar decisiones en el ejercicio de funciones, sí o sí. Sin embargo, ellos no lo saben, desconocen las funciones y responsabilidades de este colectivo porque en caso contrario intentarían que tuviese un más que justo reconocimiento. ¡Pues basta ya de aprovecharse! Vamos a hablar claro.

La desconvocatoria de huelga y los acuerdos alcanzados son un logro importante para todas las personas trabajadoras de Adif y un ejercicio de responsabilidad de quienes han estado negociando todo el fin de semana con la finalidad de solucionar un problema gordo creado por la parte política y, lo han logrado a nivel laboral, ¡sí, lo han logrado! Mañana lo que pase no se sabe, será otro escenario. ¿O alguien sabe lo que pasará mañana en sus vidas? ¿No verdad?

No estamos solos en la galaxia, necesitamos de otros actores para conseguir acuerdos que satisfagan a la mayoría y que dejen claros aspectos laborales para el personal de Adif y Renfe en Catalunya, pero, sobre todo, evidentemente para el personal de Circulación al cual representamos.

Y ahora, valorad lo que nos afecta del acuerdo:

‘TERCERO.- Cuando se produzca el traspaso de la titularidad de la Administración General del Estado a la Generalitat de Catalunya del tramo de la línea 02-276 entre Bifurcación Sagrera (no incluida) y Maçanet Massanes de la línea R1, la interoperabilidad de dicha línea estará garantizada dándole continuidad a la situación actual a través de una encomienda de gestión, o a través del instrumento equivalente en la legislación catalana, entre la Generalitat y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por el plazo que legalmente se establezca.

En su caso, este proceso se realizará con la participación de los representantes legales de las personas trabajadoras. El traspaso de la titularidad del tramo de línea ferroviario citado, no afectará a los derechos sociolaborales de las personas trabajadoras de la entidad pública empresarial Adif. De esta forma, aseguramos la interoperabilidad de la red con los estándares y normativas de circulación, las operaciones y la seguridad actuales que parten de la Unión Europea’.

¡No hay más preguntas señoría!

                     ÚNETE, HAGAMOS MÁS GRANDE Y FUERTE A NUESTRO COLECTIVO

Descargar SCFCOM 9